Nitratos: Todo sobre su uso

¿Qué son los nitratos?

Los nitratos son compuestos presentes de forma natural en vegetales como la remolacha, la rúcula, la espinaca, el apio o la zanahoria. En nuestro organismo, se transforman primero en nitritos y luego en óxido nítrico, una molécula clave que participa en la regulación del flujo sanguíneo y la contracción muscular.

El óxido nítrico actúa como vasodilatador natural, lo que significa que ayuda a que la sangre fluya mejor hacia los tejidos. En el contexto deportivo, esto se traduce en mejor oxigenación muscular, reducción de la fatiga, mayor eficiencia metabólica y una capacidad incrementada para sostener el esfuerzo durante más tiempo.

Mecanismo de acción: del nitrato al rendimiento

  1. Consumimos nitratos a través de alimentos o suplementos.

  2. En la boca, las bacterias de la saliva transforman los nitratos en nitritos (por eso no se recomienda usar enjuagues bucales antibacterianos al suplementarse).

  3. Los nitritos llegan al estómago y se convierten en óxido nítrico.

  4. El óxido nítrico mejora la dilatación de los vasos sanguíneos, facilitando el transporte de oxígeno y nutrientes.

  5. Esto impacta directamente en el rendimiento muscular y cerebral, mejorando la eficiencia en esfuerzos prolongados.

Beneficios de los nitratos en deportes de resistencia

  • Aumento del flujo sanguíneo muscular.

  • Mejor transporte de oxígeno y nutrientes.

  • Mayor eficiencia mitocondrial y ahorro de glucógeno.

  • Reducción del consumo de oxígeno a una misma intensidad.

  • Retraso en la aparición de la fatiga.

  • Mejora en la tolerancia al esfuerzo en entrenamientos de alta intensidad.

  • Mejor respuesta en la fase final de las competiciones largas.

*Estudios recientes también apuntan a que el músculo esquelético podría actuar como reservorio activo de nitratos, lo cual abre nuevas líneas de investigación sobre su uso crónico.

Nitratos en ultra resistenciaDosis recomendada y momentos de uso

Dosis eficaz: entre 400 y 600 mg de nitratos (aproximadamente 6-8 mmol).

Uso agudo:

  • Tomar la dosis 2–3 horas antes del ejercicio o competición.

  • Ideal para pruebas de corta a media duración (5 a 30 minutos), pero también para los primeros tramos de pruebas más largas.

Uso crónico:

  • Tomar una dosis diaria de nitratos durante 3 a 6 días antes de la competición.

  • En el día de la prueba, tomar también la dosis aguda 2–3 horas antes.

  • Esta estrategia busca acumular nitratos en el músculo y mantener un entorno fisiológico favorable.

¿Quién debería usar nitratos?

Altamente recomendados para:

  • Corredores que buscan bajar tiempos específicos (maratón < 3h, media < 1h30...).

  • Triatletas de media y larga distancia.

  • Ciclistas de fondo o pruebas de resistencia por etapas.

  • Deportistas que ya tienen su base nutricional y de entrenamiento trabajada.

 Opcionales para:

  • Deportistas amateurs que entrenan por salud o disfrute.

  • Personas con entrenamientos de baja o moderada intensidad.

Los nitratos son un valor añadido: no sustituyen la alimentación ni el descanso, pero pueden potenciar tus resultados cuando está todo lo demás en su sitio.

Protocolos específicos según el tipo de prueba

⏱️ Pruebas de menos de 2h:

  • Ingesta 2–3 horas antes del esfuerzo.

  • Aporta beneficio en eficiencia y potencia sostenida.

⏲️ Pruebas de 3–4h:

  • Ingesta previa idealmente entre 60–90 min antes para potenciar la acción en la segunda mitad.

⏳ Pruebas de 5–6h:

  • Ingesta dentro de los primeros 60–90 minutos de la competición.

  • Se busca mantener el efecto vasodilatador hacia el final.

⏱️ Ultra resistencia (>12h o por etapas):

  • Mantener carga previa + ingestas cada 8–16h si la tolerancia lo permite.

  • En pruebas por etapas, incluir la dosis antes de cada jornada.

Resumen: 

Conclusión: lo que debes recordar

  • Los nitratos mejoran el rendimiento de forma segura si se usan correctamente.

  • Son más eficaces cuando se acompañan de una estrategia nutricional y de entrenamiento planificada.

  • No todos los días son para tomar nitratos, pero algunos entrenamientos sí lo merecen.

  • Prueba su uso antes de la competición. Observa tu respuesta y ajústalo a tus necesidades.

“Cuida tu cuerpo como una máquina de alto rendimiento. Y como toda máquina, lo que le pongas influye en cómo responde.”

Comprar Nitratos Crown 

Regresar al blog